«Un llamado urgente para nuestros tiempos» – El obispo Graham Usher reflexiona sobre el llamado de Lambeth respecto al medio ambiente y el desarrollo sostenible

Recibo con entusiasmo el llamado sobre el medio ambiente. Es un llamado urgente para nuestros tiempos y es imperativo que los anglicanos de todo el mundo actúen rápidamente en este único planeta que es nuestro hogar. Les invito a leerlo, a unirse a nuestras discusiones y a empezar a actuar.

Como menciona el llamado, hemos recibido un mundo de una belleza impresionante, de una abundancia increíble y de conexiones profundamente interrelacionadas. Sin embargo, a pesar de nuestra misión de cuidar la tierra, hemos fallado.

Aquí en el Reino Unido, estamos entre los «»países con mayor riesgo de pérdida de biodiversidad en el mundo»». El 41% de las especies ha disminuido desde 1970. Nuestra población de insectos voladores ha disminuido en un 60% en los últimos 20 años. El 97% de los prados de flores silvestres del Reino Unido se han perdido desde la década de 1930. Es una situación lamentable.

Gus Speth, el activista estadounidense sobre el cambio climático, dijo: “Solía pensar que los principales problemas ambientales eran la pérdida de biodiversidad, el colapso del ecosistema y el cambio climático. Creía que treinta años de investigación científica podrían solucionarlo. Me equivoqué. Los verdaderos problemas ambientales son el egoísmo, la avaricia y la apatía, y para enfrentarlos necesitamos una transformación cultural y espiritual.”

Creo que nuestra fe cristiana inspira esa transformación espiritual. Vivir en armonía con la tierra, reconocer y arrepentirse de nuestros pecados ecológicos, y difundir la luz de Cristo a toda la creación, todo esto debe ser parte del testimonio que nosotros, los cristianos, ofrecemos al mundo.

En particular, espero que muchos de nosotros nos unamos a la iniciativa del Bosque de la Comunión para «»proteger y restaurar los bosques y otros ecosistemas de nuestro planeta y comprometernos a promover la plantación de árboles en el momento de la confirmación y otros momentos clave de la vida y la fe, como un símbolo de crecimiento espiritual.»».

El Bosque de la Comunión es una respuesta práctica, espiritual y simbólica a la crisis ambiental, y un acto de fe cristiana para el bienestar de la humanidad y toda la creación de Dios.

La Iglesia Anglicana de Tanzania ha plantado 310 000 plántulas de árboles en 69 aldeas. Mientras que en Kenia, la Iglesia Anglicana ha plantado 2 millones de árboles y tiene planes de plantar 15 millones antes de 2026. En cuanto a la Iglesia de la India del Sur, colaboró con escolares para plantar 50 000 árboles en los últimos 10 años. Aquí en la Diócesis de Norwich, se regala a cada confirmado una joven planta de árbol para que la siembren, como símbolo de nuestra misión cristiana de proteger el planeta.

Plantar un árbol es un acto de fe. Estamos realizando un acto deliberado para contribuir a un futuro que no es nuestro, pero que se verá afectado, de manera positiva o negativa, por nuestras acciones. Al plantar y cuidar árboles, reflejamos el amor de Dios por la creación, sabiendo que la narrativa cristiana comienza en un jardín de árboles y termina en un paraíso rodeado de árboles cuyas «»hojas son para la sanidad de las naciones»» (Apocalipsis 22:2).

Mi oración es que cuando las personas pasen por una iglesia anglicana en cualquier parte del mundo, piensen: «»Esa es una comunidad que cuida de la creación de Dios»». ¿Cómo podemos contribuir a que esto se convierta en realidad?

Información adicional

El Muy Reverendo Graham Usher es obispo de Norwich en la Iglesia de Inglaterra.

Consulte el llamado de Lambeth sobre el medio ambiente y el desarrollo sostenible en su totalidad aquí.

Descubra cómo puede llevar adelante el llamado de Lambeth en su contexto aquí.

open to all:
the Phase 3 webinars