“La lucha hacia la unidad es un esfuerzo que siempre vale la pena” – Obispa Guli Francis-Dehqani sobre “Ser anglicano”

La Rvda. Dra. Guli Francis-Dehqani ha ocupado el cargo de obispa de Chelmsford desde abril de 2021. Asimismo, en enero de 2021, la obispa Guli fue designada Obispa Líder para Vivienda de la Iglesia de Inglaterra, y ha sido miembro de los Lores Espirituales en la Cámara de los Lores desde noviembre de 2021. Guli nació en Irán y su familia abandonó el país a raíz de la Revolución Iraní en 1980, cuando ella tenía 13 años, y hasta la fecha no ha podido regresar. La obispa Guli asistió a la Lambeth Conference en 2022, donde compartió algunas reflexiones con el equipo de la conferencia sobre lo que significa Ser anglicano para ella.

Fue una gran alegría para mí que mi consagración como obispa hace 6 años, el Día de San Andrés de 2017, ocurriera en la Catedral de Canterbury. Esto se debe a dos razones.

En primer lugar, la manera en que he comprendido el significado de ser anglicana siempre ha mantenido la mirada puesta en Canterbury, en la Catedral como nuestra Iglesia Madre y en el arzobispo como Instrumento de Unidad. Viniendo de dónde vengo, es decir, de la pequeña Diócesis de Irán, fui testigo de la intensa persecución que sufrimos durante la Revolución Islámica en 1979. En esos días, fue nuestra comunión con otros anglicanos alrededor de la Comunión mundial lo que se convirtió en nuestro apoyo en oración. Aún hoy, el fiel remanente que permanece en Irán en nuestros días, aunque vulnerable, aprecia su conexión con la amplia familia de anglicanos.

Esto va mucho más allá de ver como unas iglesias más grandes, más numerosas y aparentemente “exitosas” se acercan a un miembro más débil y en sufrimiento. Los vínculos existentes entre nosotros, en toda la Comunión, son de tipo familiar. Al tener como base una fe común, unos orígenes compartidos y unos compromisos continuos, no es la caridad, sino los lazos de nuestra herencia lo que nos une.

Cuando asistí a la Lambeth Conference en 2022, como obispa de la Iglesia de Inglaterra, llevé conmigo a mis compañeros anglicanos de Irán, cuya historia es la mía propia, ya que mi padre asistió a las Conferencias de 1968, 1978 y 1988, y mi abuelo materno a la de 1958. Me doy cuenta de que, para algunos, poner la mirada hacia Canterbury es anticuado o colonial, pero para mí todo se trata de relaciones, relaciones que quiero ver perdurar y fortalecer.

En segundo lugar, la Catedral de Canterbury es un lugar en el que la división y el conflicto tiñen la estructura del edificio. La noche antes de mi consagración, en una catedral a oscuras, nos reunimos a la luz de las velas para orar en el lugar del martirio de Thomas a Becket y en la capilla dedicada a los mártires del siglo XX, dos de los cuales son de la pequeña Diócesis de Irán: uno, Arastoo Sayaah, un sacerdote, y el otro, mi propio hermano de 24 años. En ambos lugares recordamos cómo la diferencia religiosa y la inestabilidad política han causado gran sufrimiento, pero también un deseo de superarlo y de curar y reconciliar.

Mientras escribo estas palabras, la guerra, el terror y la violencia desgarran nuestro mundo, especialmente en Israel/Palestina y en Ucrania, a la vez que el conflicto y la discordia desgarran el tejido de nuestra comunión. La Comunión Anglicana es un lugar donde la curación y la reconciliación SON posibles, incluso si el trabajo es doloroso y desafiante, y el esfuerzo de luchar por la unidad siempre vale la pena.

Para mí, por lo tanto, la Comunión siempre ha tratado sobre las relaciones que han sido cultivadas por nuestros predecesores durante muchas generaciones, y sobre la posibilidad de la unidad a pesar de nuestras muchas diferencias. Yo me comprometo a desarrollar esas relaciones hoy.

Información adicional:

• Este artículo es parte de nuestra serie más amplia “Ser anglicano”, en la que anglicanos de todo el mundo comparten lo que significa para ellos el “Llamado de Lambeth sobre la Identidad Anglicana”, y cómo este tema respalda la vida de la Comunión Anglicana. Aquí puede ver las reflexiones que han sido compartidas hasta la fecha en “Ser anglicano”.

• Para obtener más información sobre nuestro próximo seminario web sobre “Ser anglicano” y el “Llamado de Lambeth sobre la Identidad Anglicana”, haga clic aquí.

Announcing: 'Mission and Evangelism'.
Next in Phase 3 of the Lambeth Conference

On May 14 and May 15, the Anglican Communion Office team are running webinars on the Lambeth Call on Mission and Evangelism

open to all:
the Phase 3 webinars