Los dĆas 6 y 8 de julio tuvo lugar la primera ronda de Conversaciones entre Obispos/as de la Conferencia de Lambeth.
Los/as obispos/as se reunieron en lĆnea a travĆ©s de Zoom en grupos de unas 20 personas que continuarĆ”n con su grupo durante los seis meses que dura el programa.
Las conversaciones, que exploran lo que significa ser «la Iglesia de Dios para el mundo de Dios», incluyen la oración y el estudio de la Biblia y tienen como objetivo ayudar a los/as obispos/as a escuchar y aprender de los contextos y experiencias ministeriales de los/as demÔs.
El mes pasado, los/as obispos/as estudiaron la primera epĆstola de Pedro 3: 13-16 y compartieron sus apreciaciones sobre los efectos de la pandemia de la COVID-19 en sus comunidades, antes de orar juntos.
Todos los grupos hablaron de la forma en que la pandemia de la COVID ha causado miedo, aislamiento, una enorme pĆ©rdida de vidas y un profundo dolor que muchas veces no se ha expresado, con depresión y suicidio, hambre e inanición, colapso económico, desempleo, migración y pobreza colectiva. Ha afectado mĆ”s a los mĆ”s pobres, a los mĆ”s viejos y a los discapacitados. La pandemia ha puesto de manifiesto muchas disparidades económicas, raciales y regionales, y ha exacerbado las tensiones y polaridades polĆticas.
Muchos grupos hablaron de la manera en que, en respuesta a la pandemia, las Iglesias de toda la Comunión Anglicana han tenido que cerrar sus edificios y volverse creativas en el uso de la tecnologĆa, una curva de aprendizaje que a menudo ha dado lugar a que lleguen a comunidades de personas que hasta ahora no habĆan podido alcanzar. TambiĆ©n ha habido esfuerzos heroicos por parte de muchas Iglesias para ofrecer ministerios de atención y alimentación. Las instalaciones de las Iglesias se han convertido en centros de vacunación. Los hospitales de la Misión han servido para tratar a los pacientes de COVID. Las clĆnicas han distribuido raciones secas para alimentar a los pobres y vulnerables. Cada grupo escuchó cómo los cristianos han unido sus esfuerzos para acabar con el hambre y ofrecer consejo emocional. Los lĆderes han abogado por entierros dignos para las vĆctimas de la COVID y por tratar a las personas con honor y amor por haber sido creadas a imagen y semejanza de Dios.
Muchos grupos han reflexionado sobre la manera en que la pandemia ha hecho que la Iglesia reimagine su vida: Ā«Hemos sido arrastrados fuera de nuestros murosĀ», ha sido necesario hacer un reajuste con un sentido de renovación y misión para encontrar nuevas formas de ser Iglesia juntos. Para muchos tambiĆ©n ha habido un sentido de solidaridad en toda la Comunión Anglicana: Ā«Tenemos un mayor sentido de koinonĆa, de ser parte del Cuerpo de Cristo y de la Comunión de los Santos en una forma nuevaĀ».
La próxima ronda de Conversaciones entre Obispos/as de la Conferencia de Lambeth tendrĆ” lugar los dĆas 3 y 5 de agosto.
Las sesiones explorarĆ”n el tema del Ā«Llamado a la esperanza y a la santidadĀ», partiendo de la primera epĆstola de Pedro 1:3 y de lo que significa Ā«Proclamar la Buena NuevaĀ».