El «bosque» de la comunión contarÔ con humedales, praderas, turberas y restauración de costas, asà como con la plantación de Ôrboles.
Arzobispo Justin: podrĆa ser la iniciativa ambiental Ā«mĆ”s amplia y diversaĀ» del mundo
Secretario General de la ONU: «Sus equipos inspiradores, que nos invitan a caminar, escuchar y dar testimonio juntos, ofrecen un modelo de progreso».
Una iniciativa medioambiental mundial -que incluirÔ la plantación de Ôrboles, la creación de humedales y la realización de proyectos de restauración de costas- ha sido lanzada hoy por la Conferencia de Lambeth.
Obispos de todo el mundo se comprometieron a apoyar el bosque de la Comunión en el marco de la prioridad dada a la protección del medio ambiente.
Cada región de la Comunión Anglicana decidirÔ localmente cómo desea crear y reforzar la protección del paisaje.
Esto significarĆ” que el Ā«bosqueĀ» podrĆa incluir bosques, praderas, humedales, hĆ”bitats costeros y mĆ”s.
El Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, habló de la posibilidad de que el Bosque de la Comunión se convierta en el proyecto medioambiental «mÔs extenso y diverso» del mundo.
El arzobispo Julio Murray, primado de la Iglesia Anglicana de la Región Central de América (IARCA), que conduce la delegación de la Comunión Anglicana en las reuniones de la COP sobre el cambio climÔtico, se dirigió a los obispos.
Dijo: «La respuesta a la crisis climÔtica ha sido inadecuada, en cuanto al nivel de recursos y al nivel de urgencia.
Ā«A partir de este hecho, aquĆ estamos: Los obispos de la Comunión Anglicana en la Lambeth Conference, tendremos la oportunidad de preparar un llamado a los lĆderes de los gobiernos y otros actores, para reimaginar las acciones y estrategias para frenar los efectos devastadores en la vida de los seres humanos, a nivel local y globalĀ».
Añadió que la Iglesia puede «ser un factor de influencia» en la cuestión de la justicia climÔtica.
Los obispos se reunieron en Londres en el marco de una jornada centrada en el medio ambiente.
La Conferencia debatió dos Llamados de Lambeth sobre la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Ambos Llamados serƔn tratados en la Tercera Etapa de la Conferencia de Lambeth.
En un mensaje grabado en vĆdeo, António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, dijo Ā«Sus equipos inspiradores, que nos invitan a caminar, escuchar y dar testimonio juntos, ofrecen un modelo de progreso.Ā»
«Llama a todas las personas a dar valor a la vida no a través de las palabras sino a través de la acción y el servicio a los demÔs y a ofrecer justicia económica y medioambiental», dijo.
Ā«Viviendo estos valores cada dĆa podemos acercarnos un paso mĆ”s al mundo sostenible, igualitario y justo que toda persona mereceĀ».
El primer Ć”rbol del bosque de la Comunión fue plantado en el jardĆn del Palacio de Lambeth por los arzobispos Justin y Julio, junto con la arzobispa de Ciudad del Cabo Thabo Makgoba Elizabeth Wathuti, una activista medioambiental keniana, y Mandisa XXXX.
El arzobispo Justin dijo «Las Escrituras estÔn llenas de ricas descripciones de nuestro mundo natural y del amor de Dios por su creación.»
«Es el llamado de la Iglesia a atesorar este regalo, a estar al lado de nuestros hermanos y hermanas de toda la Comunión Anglicana que ya estÔn afectados por el cambio climÔtico, y a proteger el medio ambiente del que todos nosotros dependemos.»
«Oro para que el Ôrbol plantado hoy en el Palacio de Lambeth sea el comienzo de uno de los proyectos medioambientales mÔs amplios y diversos del mundo.»
«Esperamos ver la protección del paisaje y el cuidado de la creación expuestos por las iglesias y parroquias de todo el mundo como un legado histórico de la Lambeth Conference 2022.»
«Compartir el amor de Cristo en un mundo sufriente significa permanecer juntos para hacer brillar la luz y la esperanza en la oscuridad y la desesperación.»
«Esto estÔ a la base de la misión de la Iglesia y del trabajo de la Lambeth Conference».
MĆ”s temprano en el dĆa, la Reina envió un mensaje personal a la Lambeth Conference.
Dijo: «Vivimos también en una época en la que los efectos del cambio climÔtico amenazan la vida y el sustento de muchas personas y comunidades, sobre todo de las mÔs pobres y de las que tienen menos capacidad para adaptarse y ajustarse».
Las iglesias pueden encontrar recursos y comenzar a involucrarse en el bosque de la Comunión a través de la pÔgina web oficial.
MÔs información sobre el bosque de la Comunión
El Bosque de la Comunión es un acto global de esperanza que implica una amplia gama de actividades de cuidado de la creación. Juntos, estos proyectos formarÔn un «bosque» virtual y global. Las actividades de forestación se determinarÔn localmente para que sean adecuadas desde el punto de vista geogrÔfico, cultural y medioambiental. Por lo tanto, el «bosque» tendrÔ un aspecto muy diferente en las distintas regiones de la Comunión.
Un resumen del Llamado de Lambeth para el medio ambiente (6a), disponible a continuación, se encuentra también en la pÔgina web de la Lambeth Conference junto con el texto completo y notas informativas:
Ā«El mundo estĆ” ahora en crisis. El cambio climĆ”tico, la pĆ©rdida de biodiversidad y la contaminación amenazan tanto a las personas como al planeta. Sin embargo, Ć©ste sigue siendo el mundo de Dios y Dios nos llama a responder como cristianos: portadores de esperanza. Esta es una llamada a los Instrumentos de la Comunión, a todos los obispos y personas de nuestras iglesias, y a los lĆderes mundiales, para que tomen medidas audaces y decisivas de forma espiritual y prĆ”ctica, entre ellas llegar lo antes posible a las emisiones netas cero de carbono para limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales.Ā»
Un resumen del Llamado de Lambeth para el desarrollo sostenible (6b), disponible a continuación, se encuentra también en la pÔgina web de la Lambeth Conference junto con el texto completo y notas informativas:
Ā«Hoy en dĆa, millones de personas viven en la pobreza extrema y las desigualdades perjudican sus vidas y su capacidad de prosperar. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU constituyen una visión fundamental para hacer frente a esto y ofrecen una forma de vivir juntos en paz, prosperidad y unidos como una sola humanidad. Este es un llamados a los Instrumentos de Comunión, a todos los obispos y personas de nuestras iglesias, y a los lĆderes mundiales, para que todas las naciones del mundo apoyen y cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, incluyendo su misión de Ā«no dejar a nadie atrĆ”s»».
La carta de su Majestad la Reina a la Lambeth Conference ha sido publicada en su totalidad y el discurso en vĆdeo del Secretario General de las Naciones Unidas ha sido compartido en lĆnea.