«Superar los prejuicios» es clave para las relaciones interreligiosas, dice la Obispa de Paraná, Magda Guedes

Antes del próximo seminario web centrado en la Llamada de Lambeth sobre Relaciones Interreligiosas, hablamos con la Reverendísima Magda Guedes, Obispa de Paraná, quien está involucrada en el trabajo ecuménico e interreligioso en la Provincia de la Iglesia Episcopal Anglicana de Brasil.

¿Cómo está involucrada en el trabajo interreligioso?

« Soy parte de la Comisión de Ecumenismo e Interreligiosa de la Iglesia Anglicana en Brasil y, siendo la actual presidenta del Consejo Nacional de Iglesias de Brasil, estoy involucrada en varios diálogos que son llevados a cabo por iglesias y movimientos religiosos en nuestro país. »

¿Por qué son importantes las relaciones interreligiosas?

« Creo que los diálogos interreligiosos son importantes por varias razones. Primero, porque el ecumenismo es parte de nuestro ethos, nuestra manera de ser anglicanos. También, porque el respeto es un principio ético que guía nuestra relación como pueblo cristiano y como Iglesia, y porque amar al prójimo es un principio bíblico.

« Comprometerse con otras religiones también es importante porque la diversidad de pueblos, culturas, idiomas y religiones conforma la pluralidad de nuestro mundo, y con un diálogo respetuoso con otras dimensiones de la fe, podemos dar testimonio de que es tanto posible como deseable para nosotros trabajar juntos. »

¿Cuáles son los principales desafíos para relaciones interreligiosas exitosas?

« Diría que el mayor desafío es superar el prejuicio y la desconfianza. Entonces es importante mantener una relación de respeto y buscar actuar juntos en agendas comunes. »

¿Qué le inspira más sobre la Llamada de Lambeth a las Relaciones Interreligiosas?

« Lo que me inspira es la intención de profundizar el entendimiento de este tema que es tan importante en la situación religiosa actual del mundo, y la disposición de compartir las experiencias de cada uno. »

« La Llamada de Lambeth a las Relaciones Interreligiosas (2.4) declara que ‘Cualquiera que sea nuestro trasfondo, nuestros vecinos de otras tradiciones religiosas están todos hechos a imagen de Dios, y como cristianos somos llamados a amar a otros como a nosotros mismos’. Esto significa que entendemos el deseo de Dios para toda su creación, y que el Espíritu de Dios es libre, soplando donde quiere y como quiere. Elegimos ser anglicanos, y aunque esto nos trae gozo, no podemos imaginar esta frontera como una limitación del amor y gracia infinitos de Dios.

« En mis esfuerzos en relaciones interreligiosas, he sido inspirada por Mateo 22:37-39, que nos instruye a ‘Amar a tu prójimo como a ti mismo’. La historia de la Mujer samaritana y el Buen Samaritano también inspira mi trabajo interreligioso y enmarca mi actitud hacia aquellos diferentes a mí. »

Announcing: 'Reconciliation'.
Next in Phase 3 of the Lambeth Conference

On November 19 and November 20, the Anglican Communion Office team are running webinars on the Lambeth Call on Inter Faith

open to all:
the Phase 3 webinars